Imagen reunión



Más de 5 años de experiencia y más de 30 proyectos ejecutados junto a industrias
Grupo Singular
Grupo Singular es una empresa fundada en la región de Magallanes y de la Antártica Chilena el año 2019, especializada en servicios de asesoría empresarial, diseño de instrumentos de desarrollo territorial, elaboración de estudios, estrategia, fomento productivo, emprendimiento, innovación y vinculación territorial. En base a un desafío, creamos, articulamos y ejecutamos múltiples iniciativas, siempre buscando alcanzar los más altos estándares de desempeño y siendo conscientes de contribuir e impactar positivamente en nuestro entorno.
Nuestra Misión
En Grupo Singular nos dedicamos a forjar el camino hacia un futuro que promueve un mayor acceso a las oportunidades.Creemos en el poder de la descentralización y la magia que surge de la colaboración genuina.Nuestros equipos multidisciplinarios se unen para ofrecer una visión singular y soluciones innovadoras que desarrollan capacidades y están comprometidas con el bienestar y el progreso de los clientes y sus comunidades.
Nuestra Visión
En Grupo Singular creemos en la colaboración porque vemos el mundo de frente. Enfocados en una visión descentralizadora, buscamos transformar territorios creando oportunidades transversales sin perder su esencia e identidad. Imaginamos un futuro donde, a través de nuestra intervención, las regiones prosperen y se desarrollen, manteniendo vivas sus raíces y construyendo puentes hacia nuevos horizontes.
Ejes centrales de nuestro trabajo
Decisiones Basadas en Datos Descentralización y Desarrollo Territorial Vinculación Estratégica
Desplaza tu cursor sobre un bloque para ver más información
Nuestros proyectos
TODOS LOS PROYECTOS
Política regional de fomento productivo de Magallanes
Política regional de fomento productivo de Magallanes Entre los años 2019 y 2020, en alianza con la Universidad de Concepción, desarrollamos la Política Regional de Fomento Productivo a cargo del Gobierno Regional de Magallanes y de la Antártica Chilena.
Programa de formación empresarial
Programa de formación empresarial Con el apoyo de Corfo y en alianza con el Tecnológico de Monterrey de México, desarrollamos un programa de formación en estrategias de emprendimiento para la internacionalización de las empresas en Latinoamérica.
Programa para la creación de emprendimientos
Programa para la creación de emprendimientos Con el apoyo de Corfo y en alianza con la empresa de e-fuels HIF Global, realizamos un programa formativo en hidrógeno verde y producción de combustibles sintéticos dirigido a estudiantes de educación superior de Magallanes con el fin de acercarlos a esta nueva industria y promover la creación de nuevos negocios.
Estudio de oportunidades de encadenamientos productivos para el H2V
Estudio de oportunidades de encadenamientos productivos para el H2V El año 2023, en un trabajo realizado para la Agencia Alemana de Cooperación Internacional GIZ, desarrollamos un estudio de análisis de la industria del H2V y una revisión de buenas prácticas internacionales para la promoción de encadenamientos productivos en los territorios.
Estudio de hubs industriales adyacentes al H2V en Magallanes
Estudio de hubs industriales adyacentes al H2V en Magallanes Actualmente, en una iniciativa impulsada por GIZ y Corfo, nos realizando un estudio de oportunidades para la atracción de nuevas industrias que sean intensivas en el uso de energías renovables e hidrógeno verde y derivados en Magallanes.
Han elegido trabajar con nosotros
Entidades con las que colaboramos

Estudios e Informes

Descarga nuestros informes y estudios estratégicos sobre el desarrollo del hidrógeno verde y la transformación productiva en la región de Magallanes

Hubs Industriales Adyacentes al H2V y Derivados en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena

Evaluación de viabilidad conceptual para implementar un Hub industrial en Magallanes, adyacente a los proyectos de H2V y sus derivados, con el fin de diversificar la economía regional y aprovechar las ventajas competitivas de la zona. El estudio analiza oportunidades en sectores como transporte marítimo, generación de energía, agricultura y servicios tecnológicos, considerando las condiciones naturales excepcionales para la producción de energía eólica y las ventajas logísticas únicas del Estrecho de Magallanes.

Descargar PDF

Hoja de Ruta en Innovación y Transferencia Tecnológica para la Educación TP en Magallanes

Estrategia para el fortalecimiento de la educación técnico-profesional ante la transformación productiva sin precedentes de Magallanes, impulsada por el desarrollo de industrias emergentes como la del hidrógeno verde y la modernización de actividades tradicionales. Define 5 ejes estratégicos: gobernanza y vinculación, infraestructura especializada, adecuación de oferta formativa, capacidades docentes y atracción de talento. Identifica 3 proyectos prioritarios: hub de coordinación permanente, micro credenciales para docentes y programas de reskilling para reconversión laboral.

Descargar PDF

Brechas y Oportunidades para el Desarrollo de Proveedores para la Industria de Hidrógeno Verde en la Región de Magallanes y la Antártica Chilena

Informe final - Diciembre 2024. Insumos estratégicos para orientar políticas públicas e instrumentos que potencien el desarrollo de proveedores locales vinculados a la cadena de valor del hidrógeno verde. Presenta treinta iniciativas estructuradas en torno a objetivos, plazos e instituciones clave para su implementación, con el fin de maximizar la captura de valor local y asegurar que los beneficios del H2V permeen el tejido productivo y social del territorio.

Descargar PDF
Lo más reciente de LinkedIn
Escríbenos